Josep Raventós, Manager del departamento de Geotecnia y Auscultación, participará en el XI SNIG, Simposio Nacional de Ingeniería Geotecnica, organizado por la Sociedad Española de Mecánica del Suelo e Ingeniería Geotécnica (SEMSIG) que tendrá lugar los días 24, 25, 26 y 27 de mayo de 2022 en Mieres, Asturias.
Bajo el tema “La Geotecnia en apoyo de la seguridad y la sostenibilidad”, el simposio contará con la participación de expertos a nivel nacional entre los que se incluye Josep Raventós, que presentará dos artículos:
- El desarrollo de normas internacionales para la instrumentación geotécnica bajo el paraguas ISO. El artículo presenta el avance de trabajos realizado en el grupo de trabajo internacional ISO TC182/WG2, del cual Josep Raventós es el representante español, para dar a conocer el alcance y objetivo de dichas normativas.
- El efecto del correcto diseño y ejecución de la instalación de extensómetros incrementales en la calidad de los resultados obtenidos. El artículo ejemplifica la aplicación de la norma ISO 18674/2 en un caso práctico donde se utilizaron extensómetros incrementales para medir asientos en un proceso de consolidación de terrenos blandos.

Josep es licenciado en geología y master en ingeniería del terreno y con 20 años de experiencia en la instrumentación geotécnica y estructural. Es el representante español en el comité ISO TC182/WG2 encargado del desarrollo de las normas internacionales para el uso de instrumentación geotécnica y vocal del comité de vigilancia y seguridad de presas en el comité español de grandes presas, entre otros.
El departamento de Geotecnia e Instrumentación de BAC dispone de una amplia experiencia en el diseño y desarrollo de campañas de investigación geotécnica (incluyendo sondeos y muestreo, ensayos insitu y laboratorio) como de diseño e implantación de sistemas de auscultación y monitoreo para el terreno y estructuras.