Cada vez son más las emisiones de CO2 que enviamos a la atmósfera, con las graves consecuencias que esto conlleva sobre el planeta. Por todo ello, hace años que la eficiencia energética se ha convertido en una de las bases para la conservación de nuestro mundo tal y como lo conocemos. Además, es importante tener en cuenta que resulta de vital importancia su incorporación en distintos ámbitos de nuestro día a día.
¿Qué es la eficiencia energética?
La eficiencia energética consiste en la optimización del consumo de energía. Es decir, está compuesta por una serie de técnicas y medidas que permiten consumir menos energía para realizar el mismo esfuerzo. También persigue, en la medida de lo posible, el abastecimiento a partir de energías renovables.
El principal objetivo de la eficiencia energética es proteger al medio ambiente reduciendo la intensidad de la energía y consumiendo sólo lo que es necesario. Esto se puede aplicar en distintos ámbitos y procesos que van desde la generación de la misma energía hasta el su consumo final.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, no hay duda de que uno de los enormes beneficios de la eficiencia energética es su impacto positivo en el medio ambiente, ya que se reduce el consumo de recursos naturales y las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la descarbonización.
Por otra parte, al hacer un uso más eficiente de la energía utilizada, se consume mucho menos y, consecuentemente, se produce un importante ahorro económico.

Ámbitos de aplicación
La eficiencia energética puede aplicarse en distintos ámbitos de nuestra cotidianidad como:
- En la industria: Dado su gran impacto en el medio ambiente, es esencial que la industria optimice sus procesos, reduciendo al máximo su consumo de energía. Además, siempre que sea posible, debe invertir en nuevas tecnologías y digitalización que le permitan ir mejorando su actividad.
- En la empresa: Igual que en el caso de las industrias, las empresas también deben establecer una gestión de la energía que les permita mejorar continuamente sus técnicas, optimizar los recursos que están a su alcance y reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
- En el hogar: Desde casa también hay muchas formas de mejorar el uso que hacemos de la energía, lo que supone un gran beneficio para el medio ambiente y también para nuestros bolsillos.
- En el propio sector energético: Las grandes energéticas también deben tratar de mejorar su eficiencia introduciendo en sus distintas fases de producción las tecnologías más avanzadas, incorporando digitalización y apostando por el uso de energías renovables.
Servicios de eficiencia energética
Sea cual sea el ámbito en el que se aplique la eficiencia energética, un buen asesoramiento es clave para conseguir un mayor ahorro de energía, minimizar posibles pérdidas y ajustar el consumo al máximo.
En Bac, ofrecemos asesoramiento en los distintos ámbitos de la gestión energética y, como tal, la eficiencia es una de nuestras principales líneas de trabajo. Los distintos servicios que ofrecemos desde nuestro departamento de eficiencia energética son los siguientes:
- Servicio integral de eficiencia energética
- Plataforma IoT para la gestión y eficiencia energética (ITISOPT)
- Seguimiento de contratos energéticos (electricidad, gas, etc.)
- Auditorías y Diagnósticos energéticos
- Planes de acción de ahorro energético
- Proyectos, seguimiento y monitorización de planes de mejora energética
- Implantación de sistemas de gestión ISO 50001
- Certificación Energética de Edificios
- Preparación de Proyectos de Ahorro Energético para solicitud de Subvenciones a nivel industrial y rehabilitación de Edificios
Si desea más información sobre los distintos servicios relacionados con la eficiencia, no dude en contactar con nosotros. Nuestro equipo de expertos podrá asesorarle sobre el tipo de solución que necesita.