teletrabajo-BAC

El teletrabajo, necesidad y oportunidad

En previsión de múltiples casuísticas, en BAC Engineering Consultancy Group nos hemos preparado para el teletrabajo, posibilitando el diseño, cálculo y elaboración de planos a nivel colaborativo.

Ante todo, una buena comunicación es básica para fomentar una fluida dinámica de Trabajo. Por consiguiente, en varias ocasiones necesitaremos la certeza de comprender el trabajo ordenado, así como también, percatarnos que nuestro equipo ha entendió las tareas a realizar, y que estas tareas se están realizando debidamente. Diversas plataformas nos permiten este acercamiento, en nuestro caso, Microsoft Teams nos está facilitando una asidua comunicación.

Microsoft Teams no solamente nos permite el dialogo entre compañeros, o grupos de trabajo, es más, nos permite organizar tareas, asignar personas y marcar fechas de revisión, más aún, también permite compartir archivos, el uso compartido de pantalla, el control remoto y video llamada con varios usuarios.  Así pues, las distancias entre compañeros, ha desaparecido.

¿Es posible el trabajo colaborativo con diversos equipos de diversas disciplinas?

BAC ECG dispone de especialistas de diversos sectores de la construcción, siendo la coordinación entre ambas un tema primordial desde hace algunas décadas. Arquitectura, estructuras, instalaciones, obra civil, urbanismo, control de calidad de las obras, dirección de ejecución, y asistencia en obra son un ejemplo.

Del mismo modo, diferentes perfiles muestran diversos puntos de vista. La comprensión y el dialogo permiten obtener una visión completa, contemplando perspectiva desde diferentes ángulos se permiten una mayor complementación, dando lugar a una superior integridad de los proyectos.

¿Es el BIM de utilidad en el trabajo a distancia?

Una de las mayores ventajas del BIM se ofrece al permitir el trabajo colectivo de diferentes personas al mismo tiempo, permitiéndonos un trabajo fluido. Cuando dos o más personas las cuales están acostumbradas a trabajar en conjunto trabajan en un mismo proyecto, surgen sinergias, como resultado, al trabajar colaborativamente se realiza más que la suma de los trabajos individuales. Este trabajo colaborativo es posible compartiendo una misa red o a través de Autodesk 360.

Es importante disponer de protocolos de trabajos tales como la introducción de diferentes comentarios en los elementos de Revit que faciliten un mayor control, siendo esta necesidad imperiosa cuando se trabaja en proyectos de grandes dimensiones. 

Pongamos por caso que se trabaja en un edificio cuya dimensión horizontal excede el kilómetro, es conveniente identificar aquellos elementos los cuales se están proyectando, pero todavía no se ha sido calculada, si su dimensión ha sido actualizada, su posición genera colisión, o si simplemente queremos realizar más tarde un comentario al respecto. Un simple parámetro puede facilitarnos un mayor control visual del conjunto.

Interoperabilidad, de los modelos de cálculo al modelo tridimensional.

Es imprescindible garantizar el correcto traspaso de información del modelo de cálculo al modelo BIM.  Por un lado, si se trabaja con programas de Autodesk, existe una polaridad directa entre Revit-Robot, siendo muy común generar un primer modelo en Revit, y exportarlo hacia Robot. No obstante, cabe destacar cada modelo tiene su complejidad, es posible que cierta información no sea de utilidad en función de la finalidad del modelo. En particular, mientras que ciertas distancias entre la estructura vertical y horizontal en un modelo de Revit es insignificante, puede propiciar una mala interpretación en los esfuerzos de un edificio. 

Es decir, es fácil un traspaso de información entre modelos en una primera instancia, no obstante, estos no serán exactamente idénticos, y las sucesivas modificaciones no proporciona seguridad ni control.

Mientras que las ventajas e inconvenientes de la interoperabilidad entre software de Autodesk son conocidas, aparecen nuevos horizontes con las nuevas implementaciones de CYPE, no obstante, el traspaso de información no es tan fluido.

Por otro lado, es importante tanto el desarrollo de protocolos internos de modelado y revisión, como la programación interna de diferentes herramientas, a través de la API de Autodesk, para mejorar las modificaciones constructivas de los proyectos.  A través de nuestra API, hemos conseguido garantizar las modificaciones y optimizaciones de la posición de los elementos, dimensiones y materiales.

La revisión y la organización por parte de los responsables de las distintas disciplinas a distancia.

La revisión y la organización de los responsables continúa teniendo un papel importante tanto en la organización interna como en la relación entre las diferentes disciplinas, teniendo un papel cabal en el trabajo a distancia. Se hace necesario pues, la actualización a los nuevos instrumentos de trabajo.

Para la colaboración entre disciplinas, es crucial las reuniones previas en las que se organizan las estrategias de los proyectos. Exponiendo las necesidades de cada uno de las disciplinas, es factible diseñar un proyecto básico más preciso, acrecentando la garantía de éxito.

Herramientas externas para la coordinación.

Es inevitable que, a lo largo de la evolución de los proyectos, aparezcan encuentros no previstos. En lo que atañe a la detección de colisiones, existen multitud de aplicaciones que nos pueden ayudar a detectarlas, tal es el ejemplo de Naviswork, si la matriz de colisiones es acertada, la detección y análisis será inmediata. Al mismo tiempo, las transmisiones de dichas interferencias pueden ser comunicadas con otras tantas aplicaciones, a destacar entre ellas el BIMCollab, dicha plataforma, conectada directamente en el navegador de Revit, nos permite detectar la ubicación de las colisiones y comunicarlas, pudiendo ser resueltas desde el navegador web.

Revisión y supervisión

Como herramienta, la tecnología BIM nos ofrece la oportunidad de prestar un mayor control a nuestros proyectos. Las revisiones se realizan por parte de los responsables de cada disciplina, mediante la impresión en digital de la documentación gráfica y un control exhaustivo de las tablas de cuantificación de Revit.  Al mismo tiempo, con el objetivo de tener resultados eficientes, los proyectos se auditan internamente.          

Es posible el trabajo a distancia

En suma, facilitado por la tecnología BIM, la revisión y organización de los responsables de las distintas disciplinas a distancia, las entregas de los proyectos se realizan a modo colaborativo, con equipos multidisciplinarios, trabajando simultáneamente con agilidad y beneplácito. Trabajamos a decenas de kilómetros, en décimas de segundo.

Compartir: