Aumenta de forma significativa la realización de este tipo de ensayos para garantizar la seguridad de los usuarios
El ensayo de resistencia al impacto de cuerpo blando en barandillas, es tal vez uno de los ensayos que más expectación crean en una obra, seguramente debido a su espectacularidad. Es un tipo de ensayo que se realiza siguiendo los criterios aplicables in situ de la norma UNE 85238:91 (barandillas, métodos de ensayo). El ensayo tiene una función muy importante a nivel de seguridad ya que simula el impacto o choque de una persona contra la barandilla, la misma debe aguantar el impacto protegiendo al individuo ante una posible caída.
El funcionamiento consiste en someter la barandilla a la acción de choque representado por la caída perpendicular de un cuerpo blando (simulación mediante saco lleno de micro esferas) a una altura de 1,2m del punto de impacto de forma sensiblemente esférica, y de un peso de 50kg, generando una fuerza en el momento del impacto de 600J justo el centro de relleno de la barandilla, pudiéndose ser de vidrio, barras de acero, madera, etc. A nivel conceptual se utiliza el principio de conservación de la energía mecánica, en la transformación de energía potencial en energía cinética cuando se genera el impacto.
El ensayo tiene una función muy importante a nivel de seguridad ya que simula el impacto o choque de una persona contra la barandilla
Según especifica la norma, una vez impactado (y evitando un segundo impacto causado por el rebote), no deben caer trozos o elementos que pudieran provocar heridas a personas que se encontraran en el exterior, y deberá impedir el paso de un cuerpo hexagonal de 250x180mm. Las diferentes tipologías de barandillas hace que el resultado del ensayo sea positivo o negativo dependiendo de múltiples factores, tales como: composición de la barandilla, materiales utilizados, fijaciones de la barandilla, ejecución de la misma, etc.
Este ensayo se realiza también en ventanas, puertas y otros elementos, pero son otras las normativas utilizadas y se suele realizar en laboratorio o en fábrica.